
TITULO PRIMERO. Ordenación del Impuesto
CAPITULO I. Disposiciones generales
SECCION PRIMERA: NATURALEZA Y OBJETO
Artículo 1. Naturaleza y objeto.
Artículo 2. Concepto de incremento de patrimonio.
Artículo 3. Supuestos de no sujeción.
Artículo 4. Incompatibilidad con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
SECCION SEGUNDA: AMBITO DE APLICACION TERRITORIAL
Artículo 5. Ámbito de aplicación territorial.
Artículo 6. Cesión del rendimiento del Impuesto.
SECCION TERCERA: EL PRINCIPIO DE CALIFICACION Y LA AFECCION DEL IMPUESTO
Artículo 7. Principio de calificación.
Artículo 8. Concurrencia de condiciones.
Artículo 9. Afección de los bienes transmitidos.
CAPITULO II. El hecho imponible
SECCION PRIMERA: DELIMITACION DEL HECHO IMPONIBLE
Artículo 11. Títulos sucesorios.
Artículo 12. Negocios jurídicos gratuitos e «ínter vivos».
Artículo 13. Supuestos de sujeción del seguro de accidentes.
Artículo 14. Prestaciones periódicas.
SECCION SEGUNDA: PRESUNCIONES DE HECHOS IMPONIBLES
Artículo 15. Presunciones de hechos imponibles.
CAPITULO III. Sujetos pasivos y responsables
SECCION PRIMERA: CONTRIBUYENTES
Artículo 17. Obligación personal de contribuir.
Artículo 18. Obligación real de contribuir.
SECCION SEGUNDA: RESPONSABLES SUBSIDIARIOS
Artículo 19. Responsables subsidiarios.
Artículo 20. Extensión y extinción de la responsabilidad subsidiaria.
CAPITULO IV. La base imponible
SECCION PRIMERA: REGÍMENES DE DETERMINACION
Artículo 21. Regímenes de determinación.
SECCION SEGUNDA: NORMAS ESPECIALES PARA ADQUISICIONES «MORTIS CAUSA»
Artículo 22. Principio general.
Artículo 23. Determinación del caudal hereditario.
Artículo 24. Determinación del valor neto de la participación individual.
Artículo 28. Bienes adicionables en supuestos de endoso de valores o efectos.
Artículo 31. Deducción de cargas y gravámenes.
Artículo 32. Deducción de deudas del causante.
Artículo 33. Deducción de gastos.Artículo 34. Valoración del ajuar doméstico.
SECCION TERCERA: NORMAS ESPECIALES PARA ADQUISICIONES GRATUITAS «INTER VIVOS»
Artículo 35. Principio general.
Artículo 36. Deducción de cargas.
Artículo 37. Deducción de deudas del donante.
Artículo 38. Donación de bienes comunes de la sociedad conyugal.
SECCION CUARTA: NORMAS ESPECIALES EN MATERIA DE SEGUROS
Artículo 39. Principio general.
SECCION QUINTA: COMPROBACION DE VALORES
Artículo 40. Principios generales.
Artículo 41. Derecho de adquisición por la Administración.
CAPITULO V. La base liquidable
Artículo 42. Reducciones generales.
CAPITULO VI. El tipo de gravamen
CAPITULO VII. La deuda tributaria
SECCION PRIMERA: LA CUOTA TRIBUTARIA
Artículo 44. Aplicación de coeficientes.
Artículo 45. Valoración del patrimonio preexistente.
SECCION SEGUNDA: DEDUCCION POR DOBLE IMPOSICION INTERNACIONAL
CAPITULO VIII. Devengo y prescripción
CAPITULO IX. Normas especiales
SECCION PRIMERA: USUFRUCTO, USO Y HABITACION
Artículo 50. Uso y habitación.
Artículo 51. Reglas especiales.
Artículo 52. Instituciones equiparables al derecho de usufructo o de uso.
SECCION SEGUNDA: SUSTITUCIONES
SECCION QUINTA: PARTICION Y EXCESOS DE ADJUDICACION
Artículo 56. Principio de igualdad en la partición y excesos de adjudicación.
Artículo 57. Pago de la legítima viudal con entrega de bienes en pleno dominio.
SECCION SEXTA: REPUDIACION Y RENUNCIA
Artículo 58. Repudiación y renuncia.
SECCION SEPTIMA: CASOS ESPECIALES DE DONACION
Artículo 59. Donaciones onerosas y remuneratorias.
SECCION OCTAVA: ACUMULACION DE DONACIONES
Artículo 60. Acumulación de donaciones entre sí.
Artículo 61. Acumulación de donaciones a la herencia del donante.
CAPITULO X. Infracciones y sanciones
Artículo 62. Principio general.
TITULO II. Gestión del Impuesto
CAPITULO PRIMERO. Normas generales
Artículo 63. Competencia funcional.
Artículo 64. Presentación de documentos y declaraciones.
Artículo 65. Carácter del presentador del documento.
CAPITULO II. Régimen de presentación de documentos
SECCION PRIMERA: DOCUMENTOS A PRESENTAR
Artículo 66. Contenido del documento y documentación complementaria.
SECCION SEGUNDA: PLAZOS DE PRESENTACION, PRORROGA Y SUSPENSION
Artículo 67. Plazos de presentación.
Artículo 68. Prórroga de los plazos de presentación.
Artículo 69. Suspensión de los plazos de presentación.
SECCION TERCERA: LUGAR DE PRESENTACION DE LOS DOCUMENTOS
Artículo 70. Competencia territorial.
Artículo 71. Competencia territorial y atribución de rendimientos.
Artículo 72. Unidad de competencia territorial.
SECCION CUARTA: CUESTIONES DE COMPETENCIA
Artículo 73. Órganos competentes para su resolución.
Artículo 74. Tramitación de los documentos presentados.
Artículo 75. Supuesto de herederos desconocidos.
Artículo 76. Constancia del carácter de las liquidaciones.
Artículo 77. Liquidaciones complementarias.
SECCION SEXTA: LIQUIDACIONES PARCIALES
Artículo 78. Liquidaciones parciales a cuenta.
SECCION SEPTIMA: PAGO DEL IMPUESTO, APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO DEL PAGO
Artículo 79. Notificación de liquidaciones.
Artículo 80. Plazos y forma de pago.
Artículo 81. Supuestos generales de aplazamiento y fraccionamiento.
Artículo 82. Aplazamiento por término de hasta un año.
Artículo 83. Fraccionamiento hasta por cinco anualidades.
Artículo 84. Aplazamiento en caso de causahabientes desconocidos.
Artículo 85. Aplazamiento en caso de transmisión de empresas individuales y de la vivienda habitual.
SECCION PRIMERA: REQUISITOS Y PRESENTACION
Artículo 86. Régimen de autoliquidación: Requisitos.
Artículo 87. Presentación e ingreso de autoliquidaciones.
Artículo 88. Tramitación de autoliquidaciones.
SECCION TERCERA: AUTOLIQUIDACIONES PARCIALES
Artículo 89. Autoliquidaciones parciales a cuenta.
SECCION CUARTA: APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS
Artículo 90. Aplazamiento y fraccionamiento de autoliquidaciones.
CAPITULO IV. Obligaciones formales
Artículo 91. Normas generales.
TITULO III. Procedimientos especiales
CAPITULO PRIMERO. Procedimiento sobre presunciones de hechos imponibles
CAPITULO II. Procedimiento para la adición de bienes a la masa hereditaria
CAPITULO IV. Procedimiento para la deducción de deudas del donante satisfechas por el donatario
CAPITULO V. Procedimiento para el ejercicio del derecho de adquisición por la Administración
TITULO IV. Tasación pericial contradictoria
Artículo 98. Tasación pericial contradictoria.
Artículo 99. Principio general sobre admisión de documentos.
Artículo 100. Cierre registral.