- 18 Abril 2016
- Publicado en Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
En el presente supuesto, el trabajador obtiene el reconocimiento de invalidez para la profesión habitual de cerrajero en vía administrativa. Los hechos ocurrieron de la siguiente manera.
El trabajador padece secuelas por Carcinoma epidermoide de pene. Ha sido intervenido en varias ocasiones. La primera en julio de 2014 y la segunda en agosto del 2014, así como en agosto de 2015. Los informe médicos atestiguan molestias y dolor al andar, condicionados por linfocele izquierdo que le limita la deambulación a intervalos de 10-15 minutos. Informes posteriores reiteran que el linfocele le produce muchas molestias y dificultad en la marcha.
Asimismo, el paciente presenta limitaciones a nivel neumológico. El diagnosticado refleja SAHS muy severo con mala tolerancia a la CPAP.
Finalmente, el INSS estima la reclamación previa y reconoce afecto de incapacidad permanente total al trabajador, con derecho a una pensión del 55% +20% por tener más de 55 años, de la base reguladora. |
Más información sobre Incapacidades
![]() Por Vicente J. Saiz Marco - Abogado
|
Este proceso administrativo ha sido defendido por el Letrado Vicente Javier Saiz Marco http://www.abogadoincapacidadpermanente.com/
Resolución estimatoria de Incapacidad Permanente Total a trabajador con secuelas por Carcinoma epidermoide de pene y SAOS muy severo
Descargar Documento Completo en PDF.
- 21 Noviembre 2014
- Publicado en Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
El trabajador causa baja de Incapacidad laboral en mayo de 2011. Su profesión habitual es la de guía de viajes, encargándose de la gestión, organización y dirección de las visitas turísticas, al igual que de acompañar, asistir y trasladar a los pasajeros.
Desarrollaba estas funciones tanto en oficina como en las zonas de interés turístico, lo que en unas ocasiones implica bipedestación y deambulación prolongada, sobrecarga de miembros inferiores, miembros superiores y de zona lumbar, y en otras, sedestación prolongada realizando trabajos de oficina.
De los informes médicos del trabajador se deduce que tiene serias lesiones y secuelas definitivas que le impiden trabajar. Los informes reflejan las siguientes patologías:
Espondiloartritis con afectación axial y periférica con artritis en hombros, cuerpos y pies.
Hidroneumotorax izquierdo
Enfisema pulmonar
Prostatasis
Poliartropatía inflamatoria
Hipertensión ocular
Trastornos del sueño
Dolor y rigidez cervical
Además, los facultativos manifiestan que a pesar de los tratamientos pautados no se ha conseguido por el momento una mejoría significativa de los síntomas y dada su evolución no es esperable una recuperación completa exenta de limitación en su funcionamiento habitual. |
Más información sobre Incapacidades
![]() Por Vicente J. Saiz Marco - Abogado
|
El trabajador tiene afectaciones tanto a nivel físico como psíquico que influyen en su estado anímico y su capacidad laboral. Los médicos inciden en que el paciente presenta limitación funcional severa, por lo que, debe evitar cargar, arrastrar o empujar pesos, evitar bipedetación estática y sedestación en periodos superiores a 30 minutos, evitar subir y bajar escaleras, evitar sobrecarga articular a nivel manos, hombros, caderas, rodillas y tobillos.
Como consecuencia de todas estas dolencias crónicas, el trabajador presenta solicitud de Incapacidad permanente. El INSS resuelve denegar la pretensión del paciente. No estando de acuerdo con la denegación, el trabajador la impugna presentando escrito de Reclamación previa.
Con fecha 5 de abril de 2013, el INSS resuelve estimar al trabajador afecto de Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual de guía de viajes y reconocerle como beneficiario de una prestación del 55% de su base reguladora.
Escrito Reclamación previa de 5 de abril de 2013
Resolución ESTIMATORIA de Reclamación previa