En el presente artículo vamos a realizar una aproximación a las Sentencias más interesantes que la liquidación de gananciales puede generar. Lo más importante es la influencia que las mismas pueden tener en la práctica, puesto que hay muchos aspectos de la liquidación que no están suficientemente aclarados por la legislación.
Para empezar, les faclitamos algunos comentarios a Sentencias de esta materia que hemos realizado en nuestra web:
Por otro lado, debemos no olvidar la Doctrina, puesto que podemos decir que la Jurisprudencia precisamente surge de orientaciones jurídicas que se han ido fraguando en el estudio de la materia. Es por lo anterior que hay que adelantarse a la propia jurisprudencia y estudiar las distintas apreciaciones doctrinales al respecto; puesto que nos puede ayudar a orientar el procedimiento hacia los resultados más satisfactorios para el cliente.
En la jurisprudencia, por ejemplo, podemos encontrar aspectos tan esenciales como conocer en qué momento el régimen económico matrimonial queda disuelto inter partes; concretamente desde la separación de hecho; o asegurarnos que los pagos realizados desde la disolución del matrimonio no son objeto de la liquidación, etc..
Además de todo lo anterior, hay aspectos de prueba que son esenciales para conocer qué vía es la más adecuada; un terma muy interesante es el referente al artículo 1361 del Cóigo civl; el cual establece que Se presumen gananciales los bienes existentes en el matrimonio mientras no se pruebe que pertenecen privativamente a uno de los dos cónyuges. En este caso, la Jurisprudencia es muy estricta a la hora de reconocer que un bien tiene carácter privativo, y la prueba, en este caso, debe ser especialmente contundente.