En el supuesto que nos ocupa, la trabajadora permanece de baja por Incapacidad Temporal desde octubre de 2009 hasta octubre de 2011y posteriormente desde diciembre de 2011 hasta enero de 2013. En mayo de 2013 tras inicio de expediente por incapacidad permanente, el INSS reconoce invalidez en grado de Total para la profesión habitual.
La profesión habitual de esta trabajadora era de administrativa. Padece hernia discal cervical C5-C6 intervenida, artrodesis cervical C5-C6, discartrosis cervical evolucionada, Discartrosis lumbar severa, hernia discal L4-L5, Artrosis L4-L5, cadera derecha en resorte, radiculopatía crónica L5-S1 derecho.
Presenta reclamación previa frente a la resolución que reconoce Incapacidad permanente Total solicitando el reconocimiento del grado de Absoluta. El INSS desestima la petición y la trabajadora inicia la vía judicial.
|
Más información sobre Incapacidades
![]() Por Vicente J. Saiz Marco - Abogado
|
En base a ello y a resulta de las dolencias antes descritas de hernia discal cervical C5-C6 intervenida, artrodesis cervical C5-C6, discartrosis cervical evolucionada, Discartrosis lumbar severa, hernia discal L4-L5, Artrosis L4-L5, cadera derecha en resorte, radiculopatía crónica L5-S1 derecho, la Sala considera que la trabajadora está limitada, como refiere el informe médico de síntesis, para actividades que exijan de mínimos esfuerzos, cargas, sobrecargas y desplazamientos, así como para bipedestación y sedestación mantenida, con lo que su capacidad residual está agotada, viniendo por completo inhabilitada para cualquier trabajo por liviano que sea, al carecer de posibilidad de desplazamiento al puesto de trabajo y realizar mínimos esfuerzos. En definitiva, el Tribunal Superior de Justicia avala la sentencia de Incapacidad Permanente Absoluta reconocida y desestima el recurso del INSS.
Este proceso judicial ha sido defendido por el Letrado Vicente Javier Saiz Marco http://www.abogadoincapacidadpermanente.com/
<< Caso real nº 54 Caso real nº 56>>
Descargar Documento Completo en PDF.