Asimismo, la paciente tiene reconocido un 56% de discapacidad.
Como consecuencia de la enfermedad cardiaca, la trabajadora causa baja por Incapacidad Temporal en abril de 2015 hasta que en diciembre del mismo año, la Inspección médica cursa el alta de la paciente con propuesta de invalidez.
En febrero de 2016 la paciente es valorada por el Equipo de Valoración de Incapacidades. En su informe, los facultativos indican que padece arritmia cardiaca que ha sido tratada con marcapasos y que limita actividades de esfuerzo físico o que interfieran con el dispositivo. Es decir, está limitada para tareas de esfuerzo físico intenso o que supongan movimientos bruscos con miembro superior izquierdo o fricción en zona de generador. El informe indica que la enfermedad es crónica y con prejuicio importante para la salud.
|
Más información sobre Incapacidades
![]() Por Vicente J. Saiz Marco - Abogado
|
En este caso, como ya se ha indicado, la trabajadora es auxiliar de geriatría. Su trabajo implica requerimientos físicos altos, teniendo que movilizar, levantar y cargar con personas que no pueden valerse por sí mismas. Son tareas que implican esfuerzos físicos intensos y durante cuyo desempeño es imposible evitar la fricción de la zona del marcapasos con el cuerpo o alguna parte del cuerpo de los residentes.
Finalmente, el INSS estima la reclamación previa reconociendo que las secuelas acreditadas mediante los informes médicos son de suficiente entidad como para impedir que la trabajadora pueda seguir dedicándose a la profesión de auxiliar de geriatría.
Actualmente, nuestro cliente percibe una prestación del 55% de su base reguladora, incrementada en un 20% por tener más 55 años.
Este proceso administrativo ha sido defendido por el Letrado Vicente Javier Saiz Marco http://www.abogadoincapacidadpermanente.com/
Resolución denegatoria de Incapacidad Permanente, escrito de reclamación previa y Resolución estimatoria de reclamación previa. Se reconoce Incapacidad Permanente Total a Auxiliar de geriatría por limitaciones derivadas de implantación de marcapasos
Descargar Documento Completo en PDF.