Os adjuntamos la Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de octubre de 2015 que declara como Enriquecimiento Injusto las Rentas Obtenidas del Subarrendamiento Ilegal de un Local de Negocio
A continuación, os mostramos un caso real en el que la parte arrendataria subarrienda de forma ilegal el local, fijando paralelamente una renta con los subarrendatarios muy superior a la pactada en el contrato con la parte propietaria.
Los copropietarios del local y la arrendataria, celebraron un contrato de arrendamiento en el que se fijaba una renta mensual de 700€, y en el que se estipulaba la prohibición de subarrendar o traspasar el local. A pesar de ello, la arrendataria procedió a realquilar el local, haciéndose pasar por propietaria, sin el conocimiento ni el consentimiento de los copropietarios, exigiendo una renta mensual de 5.000€.
Una vez tuvieron conocimiento de este hecho, se presentó demanda de desahucio frente a la entidad subarrendada y la arrendataria, en la que la arrendataria reconoció que tenía el local arrendado a un tercero. La sentencia acordó que la cesión era inconsentida y declaró resuelto el contrato y mandó el desalojo del local.
Posteriormente se interpone demanda reclamando una cuantiosa indemnización por la diferencia de las rentas dejadas de percibir durante todo el tiempo que la arrendataria mantuvo el subarriendo. Ésta fue estimada en primera instancia, y desestimada en segunda instancia.
Una vez elevados los autos al Tribunal Supremo, la Sala 1º, en su Sentencia dictada el pasado 28 de octubre de 2015, declaró los actos consecutivos de enriquecimiento injusto, citando textualmente:
<< Se ratifica como doctrina jurisprudencial la que emana de las sentencias de 5 de noviembre de 2004 y 19 de julio de 2012, entre otras, en el sentido de que “para que exista un enriquecimiento realmente injusto y, por tanto, antijurídico, es preciso que se demuestre que alguien ha adquirido una utilidad que no provenga del ejercicio sin abuso de un derecho legítimo atribuido por un contrato, por una sentencia judicial o por un precepto legal.”>> |
Experto en Procesos de Desahucio 619.41.23.11
902 55 96 22
Presupuesto para un Desahucio por Falta de Pago
|
Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de octubre de 2015
Ver en PDF | ![]() |