Sentencia del Tribunal Supremo favorable a la paciente como consecuencia de una Hemorragia producida por restos placentarios tras el parto que le ocasionaron un cuadro de lesiones, resultado de tres Infartos Cerebrales que originan Secuelas Motoras asi como una Minusvalía del 79%.
La paciente acude a dar a luz tras un parto sin incidencias, pero, tras el parto, la demandante observa un sangrado continuo así como tensión alta.
Se le realiza una prueba diagnóstica donde se aprecia una imagen compatible con restos placentarios y, bajo criterio médico, se acuerda esperar unos días a la espera de que dichos residuos sean expulsados de un modo natural. Por supuesto, se le administra medicación para la hipertensión.
Las complicaciones se van multiplicando días después hasta que la hemorrragia contínua provoca a la paciente Anemia e Infarto Agudo Cortico-subcortical de orígen embólico.
Como consecuencia de este cuadro de lesiones, el INSS le reconoce a la demandante una Incapacidad Permanente Absoluta así como una Minusvalía del 79% tanto física (Monoparesia del miembro inferior izquierdo, Limitación Funcional del miembro superior derecho, enfermedad del Tracto Genitourinario) y Psíquica (Trastorno de Afectividad).
El Tribunal Supremo considera que se ha producido un daño desproporcionado y condena a uno de los médicos demandados al abono de una indemnización por Negligencia Médica argumentando que, existe una larga distancia entre tratar una Hipertensión y controlar una Hemorragia hasta quedar con una Hemiplejia en el lado izquierdo del cuerpo. |
Más información sobre Negligencias Médicas
![]() Por Vicente J. Saiz Marco - Abogado
|
Sentencia estimatoria del Tribunal Supremo