Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Últimas entradas al blog por parte de nuestros abogados colaboradores
Análisis de la Prejudicialidad Civil. Ilustrativo caso real

Caso Real. La prejudicialidad civil y sus requisitos. Auto que estima la prejudicialidad alegada en un procedimiento ordinario. La mayoría de los profesionales y clientes están acostumbrados a ver la prejudicialidad penal, que es más sencilla de entender y su aplicación es clara, ya que en el momento que los hechos están siendo investigados en un procedimiento penal, éste tiene prioridad respecto a cualquier otro, como puede ser un procedimiento civil. La prejudicialidad civil, también llamada por la jurisprudencia “litispendencia impropia” es más compleja. La Jurisprudencia más… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Miércoles, 12 de Octubre de 2016 08:19
¿Cómo conseguir un permiso de residencia sin contrato? Arraigo Social, Requisitos y Documentación.

Una de las formas más comunes por las que un ciudadano extranjero consigue regularizar su situación en España es el denominado “arraigo social”. Este tipo de permiso por circunstancias excepcionales exige una serie de requisitos como son: acreditar la estancia continuada en el país durante tres años, carecer de antecedentes penales y contar con una oferta de empleo, o bien en el caso de no tener este contrato acreditar recursos económicos suficientes propios o de un familiar residente legal en España. Los requisitos para obtener un permiso de residencia sin… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Viernes, 07 de Octubre de 2016 12:05
Síndrome Postpolio. El TSJ de Madrid desestima el recurso del INSS confirmando la Sentencia que reconoce Incapacidad Permanente Absoluta a trabajador que padece secuelas por Síndrome Postpolio

En 2015 el Juzgado de lo Social de Madrid dictó sentencia reconociendo el derecho de percibir prestación de Incapacidad Permanente Absoluta (IPA) a trabajador, de profesión Administrativo Contable, que padece secuelas por síndrome postpolio. El trabajador, como consecuencia de las patologías que le afectan, presenta solicitud de incapacidad permanente, siendo reconocido por el Médico Evaluador del INSS que emite informe de síntesis en 2015 concluyendo que el paciente se encuentra “limitado para tareas que impliquen deambulación prolongada o esfuerzos físicos con miembros inferiores. Apto para tareas sedentarias o de ligeros… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Miércoles, 05 de Octubre de 2016 17:26
Etiquetado en
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- Abogados incapacidad permanente
- Abogado incapacidad permanente
- abogado experto incapacidades
- Abogado especialista incapacidad laboral
- Abogados especialistas incapacidad permanente
- Abogado especialista incapacidad permanente
- abogado experto incapacidades laborales
- síndrome postpolio incapacidad permanente
- sentencia incapacidad permanente absoluta síndrome postpolio
- síndrome postpolio
- incapacidad permanente sindrome postpolio
- incapacidad permanente absoluta sindrome postpolio
- poliomielitis incapacidad permanente
- poliomielitis incapacidad permanente absoluta
- afectación primera motoneurona
- afectación primera motoneurona incapacidad permanente
- afectación 1ª motoneurona
- afectación 1ª motoneurona incapacidad permanente
Principal requisito para la obtención de la Tarjeta Comunitaria para los descendientes mayores de 21 Años.

El Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, modificado por el Real Decreto 16/2012 de 20 de Abril, permite la reagrupación familiar y posterior obtención de la Tarjeta Comunitaria, a los descendientes mayores de 21 años, incapaces o que vivan a a cargo del ciudadano español o comunitario. Por tanto uno de los principales requisitos que se exigirán… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Viernes, 30 de Septiembre de 2016 10:29
Síntesis de las principales innovaciones en el procedimiento administrativo común de la Ley 39/2015, que estará vigente a partir del próximo 2 de octubre de 2016

A continuación tratamos de proporcionar de forma simplificada las novedades más relevantes que introduce la Ley 39/2015.En cuanto a los interesados en el procedimiento, el Título I introduce: -Se hace extensiva la capacidad de obrar a los “grupos de afectado”, etc. -Se regula el apoderamiento “apud acta” presencial o electrónico, además se crea el “Registro de apoderamientos”, electrónico. -Se implanta la separación entre “identificación” y “firma electrónica”. En principio, solo se exigirá la “identificación”. El Título II relativo a la actividad de las Administraciones Públicas se constituye en dos capítulos.… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 30 de Septiembre de 2016 10:25
Etiquetado en
- Derecho Administrativo
- ley 30/92
- Abogada Desi Boeva
- Ley 39/2015
- nueva normativa reguladora de las administraciones publicas
- Ley 30/92 reguladora del Regimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo comun de las administraciones públicas
- Normativa del Sector publico
- abogados expertos derecho administrativo
- abogados especialistas derecho administrativo
- abogado especialista derecho administrativo
- Administraciones publicas
- reforma administrativa
- abogada especialista en derecho administrativo
- reforma en materia de derecho administrativo
- cambios normativa de las administraciones publicas
- nueva legislacion de las administraciones publicas
- procedimiento simplificado
- sabado inhabil procedimiento administrativo
- procedimiento administrativo sábado inhabil
- notificaciones electronicas
- notificaciones electronicas procedimiento administrativo
Caso real - Mejora de indemnización en despido objetivo por ineptitud sobrevenida

El trabajador prestaba servicios como cocinero en una importante cadena de restauración desde el año 2006. En agosto de 2014 causa baja por Incapacidad Temporal permaneciendo en esta situación hasta que en febrero de 2016 el Instituto Nacional de la Seguridad Social realiza nueva valoración médica. A juicio del médico evaluador del Equipo de Valoración de Incapacidades, el trabajador es apto para volver al trabajo, por lo que, se emite alta. Tras el alta, el trabajador disfruta de las vacaciones acumuladas durante el periodo de baja. Al día siguiente de… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Martes, 27 de Septiembre de 2016 13:12
Etiquetado en
- Incapacidad permanente
- despido objetivo
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- abogados despidos Madrid
- impugnar despido objetivo
- abogado despidos Madrid
- mejora de indemnizacion despido objetivo
- abogado experto despidos
- despido por ineptitud sobrevenida
- despido objetivo por ineptitud sobrevenida
- reclamar despido objetivo
- mejora de indemnización ineptitud sobrevenida
- incapacidad permanente e ineptitud sobrevenida
- incapacidad permanente vs ineptitud sobrevenida
- abogado especialista despidos
- abogados especialistas en despidos
- abogado especialista despidos Madrid
- abogados despidos
Novedades legislativas en el ejercicio de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas a partir del 2 de octubre de 2016

Las Leyes 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas y 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público introducen novedades relativas a la potestad sancionadora. Hasta ahora esta regulación estaba recogida en los artículos 127 a 138 de la Ley 30/92 y en el Reglamento del Procedimiento, aprobado por R.D 1398/93, de 4 de agosto, que queda derogado por la Ley 39/2015. A partir de ahora toda la regulación será regulada íntegramente por ley y no reglamento. En síntesis, los principios… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 22 de Septiembre de 2016 16:24
Etiquetado en
- Derecho Administrativo
- ley 30/92
- Abogada Desi Boeva
- Ley 40/2015
- Ley 39/2015
- nueva normativa reguladora de las administraciones publicas
- Ley 30/92 reguladora del Regimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común
- Ley 40/2015 de Regimen Jurídico del Sector Público
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo comun de las administraciones públicas
- Normativa del Sector publico
- abogados expertos derecho administrativo
- abogados especialistas derecho administrativo
- abogado especialista derecho administrativo
- Administraciones publicas
- reforma administrativa
- abogada especialista en derecho administrativo
- reforma en materia de derecho administrativo
- cambios normativa de las administraciones publicas
- nueva legislacion de las administraciones publicas
- potestas sancionadora de las administraciones públicas
- potestad sancionadora
- principios de potestad sancionadora
- especialidades del procedimiento sancionador
- procedimiento de clemencia
- responsabilidad por infracción de otro
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara discriminatorio el sistema español de indemnizaciones en materia laboral

El ordenamiento español en materia laboral distingue varias modalidades de contratación temporal, previstas en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores. La finalización de este tipo de contrato obedece a condiciones objetivas tales como una fecha determinada, o realización de un servicio o la producción de un hecho concreto. Los contratos temporales de obra o servicio determinado, así como los eventuales por circunstancias de la producción conllevan aparejada una indemnización que será abonada a la finalización de los mismos. La indemnización varía según la fecha de celebración del contrato,… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 18:36
Etiquetado en
- despido improcedente
- Abogada Desi Boeva
- Indemnización despido improcedente
- abogado despido improcedente
- abogados despidos Madrid
- abogada despidos Madrid
- abogada experta en despidos
- abogada especialista en despidos
- abogada despido improcedente
- despido por no subrogar
- subcontratas
- inmdenización despido
- contrato de obra y servicio
- contrato por circunstcancias de la producción
- contrato de interinidad
- finalización de contrato de interinidad
- finalización contrato temporal
- finalización contrato de obra y servicio
- finalización contrato eventual por circunstancias de la producción
- Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Sentencia del TJUE indemizaciones
El procedimiento simplificado de la nueva Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Una de las novedades que prevé la Ley 39/2015 es la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. El objetivo del mismo radica en conseguir una administración más ágil y eficiente. Está regulado en el artículo 96 y establece lo siguiente: “1.- Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud de interesado, la tramitación simplificada del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento, anterior a su resolución, el órgano competente para su tramitación podrá acordar… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Lunes, 19 de Septiembre de 2016 15:46
Etiquetado en
- Derecho Administrativo
- ley 30/92
- Abogada Desi Boeva
- Ley 40/2015
- Ley 39/2015
- nueva normativa reguladora de las administraciones publicas
- Ley 30/92 reguladora del Regimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común
- Ley 40/2015 de Regimen Jurídico del Sector Público
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo comun de las administraciones públicas
- Normativa del Sector publico
- abogados expertos derecho administrativo
- abogados especialistas derecho administrativo
- abogado especialista derecho administrativo
- Administraciones publicas
- reforma administrativa
- abogada especialista en derecho administrativo
- reforma en materia de derecho administrativo
- cambios normativa de las administraciones publicas
- nueva legislacion de las administraciones publicas
- procedimiento simplificado
- tramitación simplificada del procedimiento administrativo común
- artículo 96 Ley 39/2015
¿Cómo será el procedimiento de Responsabilidad patrimonial a partir del 2 de octubre de 2016?

Hasta ahora la Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas estaba regulada en los artículos 139 a 146 de la Ley 30/92 y en el Reglamento de los procedimientos aprobado por R.D 429/93. Con la entrada en vigor de las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas y 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público quedarán modificados principios y régimen jurídico, así como las especialidades procedimentales. Con la consideración de “especialidades” las mismas adquieren rango legal tal y como lo… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Lunes, 19 de Septiembre de 2016 15:20
Etiquetado en
- Responsabilidad patrimonial
- Abogado Vicente J Saiz
- Negligencias medicas
- Abogado experto negligencias medicas
- abogado especialista negligencias médicas
- Ley 40/2015
- Ley 39/2015
- responsabilidad patrimonial negligencias médicas
- abogado experto en responsabilidad patrimonial
- abogado especialista responsabilidad patrimonial
- abogados especialistas responsabilidad patrimonial
- como reclamar la responsabilidad patrimonial a la administración publica
- reclamación de responsabilidad patrimonial
- nueva legislación reguladora de la responsabilidad patrimonial
- responsabilidad patrimonial y negligencia medica
- responsabilidad patrimonial y negligencias médicas