Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Últimas entradas al blog por parte de nuestros abogados colaboradores
Caso Real: Estimación del Recurso de Apelación por la Audiencia Provincial concediendo el permiso penitenciario

Caso real: Auto de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 5ª, estimando el recurso de apelación presentado por la defensa del interno, concediendo el permiso penitenciario. Adjuntamos reciente Auto dictado por la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Madrid, estimando el Recurso de Apelación presentado a favor de nuestro cliente, tras la denegación del permiso penitenciario de salida por la Dirección del Centro Penitenciario y por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. En el presente caso, el cliente que se encuentra interno e entro Penitenciario, habiendo superado más… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Penal
Viernes, 25 de Noviembre de 2016 13:06
Frente a los posibles incumplimientos del trabajador, el empleador tiene un reconocimiento a través de la legislación laboral, para reaccionar aplicando una sanción o un despido por razones disciplinarias. Este reconocimiento no es ilimitado, y está sujeto a revisión por los órganos judiciales a través de un procedimiento para que no exista arbitrariedad en la toma de dichas decisiones por el empresario. ¿Cuáles son los incumplimientos laborales que pueden provocar una sanción? Se considera como falta laboral el incumplimiento de cualquier obligación impuesta a los trabajadores por normas legales o… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 28 de Octubre de 2016 10:27
Etiquetado en
- abogado laboralista
- Información Legal
- despido disciplinario
- falta muy grave
- abogado despidos
- Abogada Desi Boeva
- Abogados laboralistas Madrid
- derecho laboral
- abogados despidos Madrid
- despido disciplinario Madrid
- abogada laboralista
- reclamar sanción disciplinaria
- sanción disciplinaria abogado
- sanción disciplinaria abogado Madrid
- abogada despidos
- despidos Madird abogados
- como impugnar sanción disciplinaria
- impugnar sanción disciplinaria
- falta leve
- falta grave
- abogado despido disciplinario
- abogado despido disciplinario Madrid
- impugnar sancion
- impugnar falta muy grave
- poder sancionador del empresario
- prescripción de las faltas
- cuando presciben las faltas
- estatuto de los trabajadores
Recargo de prestaciones en accidentes de trabajo y enfermedad profesional

El recargo de las prestaciones reconocidas en base a un accidente de trabajo o enfermedad profesional deriva de incumplimientos empresariales en materia de Prevención de Riesgos Laborales. El artículo 123 de la Ley General de Seguridad Social regula que “1. Todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo o enfermedad profesional se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuando la lesión se produzca por máquinas, artefactos o en instalaciones, centros o lugares de trabajo que carezcan de… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 27 de Octubre de 2016 12:47
Etiquetado en
- Incapacidad permanente
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- accidente de trabajo
- recargo de prestaciones
- indemnización
- Abogados incapacidad permanente
- Abogado incapacidad permanente
- abogado experto incapacidades
- incapacidad permanente recargo de prestaciones
- abogado recargo de prestaciones
- recargo de prestaciones enfermedad profesional
- recargo de prestaciones accidente de trabajo
- enfermedad profesional
- abogado experrto incapacidad permanente
- incapacidad permanente accidente de trabajo recargo de prestaciones
- recargo de prestaciones de 30 a 50%
- recargo de prestaciones seguridad social
- incapacidad permanente total recargo de prestaciones
- gran invalidez recargo de prestaciones
SENTENCIA SOBRE DELITO LEVE DE HURTO. TRAS NEGOCIACIÓN CON EL MINISTERIO FISCAL SE OBTUVO, TRAS CONFORMIDAD, UNA SANCIÓN DE 30 EUROS PARA EL CLIENTE.

SENTENCIA SOBRE DELITO LEVE DE HURTO EN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL POR IMPORTE DE LO SUSTRAÍDO INFERIOR A 400 EUROS. En relación al delito de hurto, dispone el artículo 234.2 del Código Penal: “2. Se impondrá una pena de multa de uno a tres meses si la cuantía de lo sustraído no excediese de 400 euros, salvo si concurriese alguna de las circunstancias del artículo 235.” La sentencia que se adjunta, dictada con fecha 17 de octubre de 2016, por el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, condena a la persona… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Martes, 25 de Octubre de 2016 18:28
Etiquetado en
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE SUFREN UN ACCIDENTE DE TRABAJO

En el artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social define el concepto de accidente de trabajo de la siguiente forma: “Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.” Es de aplicación tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los que lo son por cuenta propia. Sin embargo, los trabajadores autónomos presentan algunas salvedades que se detallan en el Real Decreto 1273/2003, de 10 de octubre, a… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Martes, 25 de Octubre de 2016 10:18
Etiquetado en
- abogado laboralista
- Abogado Vicente J Saiz
- Abogados laboralistas
- Accidentes de trabajo
- Recargo de prestaciones accidentes de trabajo
- Responsabilidad civil accidentes de trabajo
- Responsabilidad penal accidentes de trabajo
- Abogado experto derecho laboral
- Abogado experto accidentes de trabajo
- Incapacidad permanente accidentes de trabajo
- incapacidad permanente recargo de prestaciones
- reclamar recargo de prestaciones
- enfermedad profesional encargo de prestaciones
- abogado accidentes de trabajo
No puede denegarse la Tarjeta Comunitaria a un Familiar de la Unión Europea por falta de Recursos Económicos.

Una de las razones principales por las que la Delegación de Gobierno está denegando las Tarjetas de Familiar de la Unión Europea, es la no acreditación de recursos económicos suficientes por parte del ciudadano Español o Comunitario que da derecho a esa residencia. Las oficinas de extranjería exigen como requisitos para tramitar la Tarjeta Comunitaria; bien que se esté trabajando ya sea por cuenta propia o ajena, o acreditación de ahorros suficientes (entre 5.000 a 7.000 euros) y en caso de no poder cumplirse alguno de estos requisitos deniegan la… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Martes, 25 de Octubre de 2016 10:12
El Juzgado de lo Social de Guadalajara reconoce Incapacidad Permanente Absoluta a trabajadora que padece Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de sensibilidad química múltiple entre otras patologías

El Juzgado de lo Social de Guadalajara estima la demanda en reclamación de prestaciones por Incapacidad Permanente Absoluta al considerar que las secuelas que padece la trabajadora resultan impeditivas para el desarrollo de cualquier actividad laboral. La trabajadora presenta un cuadro clínico, reconocido en informes médicos de sanidad pública, en el que se engloban como diagnósticos más significativos la existencia de urticaria crónica, Síndrome de Sensibilización Central: Síndrome de Fatiga crónica, cefalea mixta, dismenorrea primaria. Asocia Trastorno adaptativo mixto, con ansiedad y depresión, Obesidad, Anemia ferropénica, Hernia hiatal por desplazamiento,… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 21 de Octubre de 2016 11:19
Etiquetado en
- incapacidad permanente absoluta
- fibromialgia
- sindrome de fatiga cronica
- Abogado Vicente J Saiz
- sensibilidad quimica multiple
- abogado experto incapacidades
- Abogado especialista incapacidad laboral
- Síndrome de Sensibilización Central
- Abogados especialistas incapacidad permanente
- Abogado especialista incapacidad permanente
- incapacidad permanente absoluta fibromialgia
- Fibromialgia Guadalajara
- sensibilidad química multiple guadalajara
- síndrome de fatiga crónica Guadalajara
- incapacidad permanente absoluta sindrome de fatiga cronica
- incapacidad permanente Guadalajara
- incapacidad permanente absoluta Guadalajara
- incapacidad permanente absoluta fibromialgia Guadalajara
- incapacidad permanente absoluta sindrome de fatiga crónica Guadalajara
- incapacidad permanente absoluta sensibilidad química múltiple
- incapacidad permanente absoluta sindrome de sensibilización central
- incapacidad permanente absoluta sindrome de sensibilización central Guadalajara
- sindrome de sensibilización central Guadalajara
Caso real - Sentencia reconociendo la improcedencia de despido objetivo por causas económicas y cierre del centro de trabajo

En el presente caso, el trabajador venía prestando servicios desde julio de 2002, desempeñando las funciones de mozo en empresa dedicada a la venta al por mayor de frutas. Desde noviembre de 2014 el empleador deja de cumplir con su obligación de abonar los salarios al trabajador, hasta que en octubre de 2015 entrega carta de despido alegando causas económicas y cierre del centro de trabajo. En la comunicación de despido, el empleador indica que pondrá a disposición del trabajador cuando el despido sea efectivo, la indemnización correspondiente a despido… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 20 de Octubre de 2016 11:07
Etiquetado en
- Despidos
- Despido
- despido improcedente
- Abogada Desi Boeva
- Abogada laboralista Madrid
- despido improcedente abogados
- abogados despido improcedente
- abogados laboralsitas
- abogados especialistas despidos
- abogada despido improcedente
- abogada experta despidos
- abogada Madrid despidos
- abogada laboralista
- modelo demanda por despido
- cierre centro de trabajo
- cierre centro de trabajo despido improcedente
- despido objetivo causas economicas y cierre del centro de trabajo
- despido objetivo causas economicas
- despido improcedente por causas economicas y cierre centro de trabajo
- cierre centro de trabajo despido
- reclamación de cantidades
- reclamación de salarios
- reclamación de cantidad por falta de abono de salarios
- Abogada laboralsia en Madrid
Sentencia estimatoria de Incapacidad Permanente Total reconocida a comercial por secuelas de enfermedad de Perthes

El Juzgado de lo Social de Madrid estima la demanda en reclamación de prestaciones por Incapacidad Permanente Total al considerar que las secuelas de la enfermedad de Perthes que sufre el trabajador resultan invalidantes para el desarrollo de su profesión habitual. El trabajador, de 35 años y de profesión comercial, causó baja por enfermedad común en octubre de 2013. Una vez agotada la duración máxima de trescientos sesenta y cinco días de IT, el INSS reconoce prórroga por un plazo máximo de ciento ochenta días. Tras nueva valoración médica la… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 13 de Octubre de 2016 13:02
Etiquetado en
- Incapacidad Permanente Total
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- Abogado especialista incapacidad laboral
- Abogados expertos incapacidad permanente
- Abogado experto incapacidad permanente
- Abogados especialistas incapacidad permanente
- Abogado especialista incapacidad permanente
- enfermedad de Perthes
- enfermedad de Perthes incapacidad permanente
- enfermedad de Perthes incapacidad laboral
- enfermedad de Perthes incapacidad permanente total
- incapacidad permanente total enfermedad de Perthes
- dificultad para deambulación y bipedestación prolongada
- dismetría 7cm
- enfermedad de Perthes dismetria
¿Cuánto tiempo debe esperarse para poder solicitar un duplicado de una Resolución de Extranjería?.

Generalmente el ciudadano extranjero comprueba a través de internet que el trámite de su solicitud ya ha sido resuelto, bien favorable o desfavorablemente, pero es necesario que la Delegación de Gobierno competente remita al domicilio por correo certificado la correspondiente Resolución. Ahora bien ¿cuánto tiempo debe esperarse esa notificación antes de poder acudir a la oficina de extranjería para solicitar un duplicado?. Los plazos varían dependiendo del tipo de trámite realizado y la contestación. -Expedientes inadmitidos, denegados, archivados: Transcurridos 30 días de la resolución. -Expedientes favorables de Arraigo y… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Jueves, 13 de Octubre de 2016 09:58