Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Últimas entradas al blog por parte de nuestros abogados colaboradores
Nulidad de Testamento por falta de capacidad mental del testador. Hay que probar concluyentemente dicha falta de capacidad en el momento de otorgamiento

Nulidad de Testamento por falta de capacidad mental del testador. Es necesario probar concluyentemente dicha falta de capacidad en el momento del otorgamiento. Presunción de capacidad y "favor testamenti". El presente caso plantea como cuestión de fondo, la nulidad de un testamento por presunta falta de capacidad mental del testador, derivada de su deterioro cognitivo y de un cierto grado de demencia senil. Se insta acción de nulidad de testamento abierto, en el que el Notario autorizante realizó el juicio de capacidad para tal otorgamiento. Se nos recuerda… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 14 de Julio de 2016 12:50
La indemnización percibida durante la vigencia de la sociedad de gananciales. Sentencia ilustrativa sobre la cuantificación de la ganancialidad dependiendo de los años trabajados durante el matrimonio

La indemnización por despido, recibida durante la vigencia de la sociedad legal de gananciales, debe incluirse en el activo ganancial, en la parte proporcional a los años trabajados. Sentencia383/2016 de la Audiencia Provincial de Madrid (Sección: Vigesimosegunda) de fecha 27/04/2016 Se dicta Sentencia por el Juzgado de Primera Instancia número 79 de Madrid, en la que se estima parcialmente la demanda interpuesta por Dª Fidela frente a D. Lázaro, que declara el inventario de la sociedad legal de gananciales de los litigantes, con su correspondiente activo y pasivo. Es importante reseñar… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 14 de Julio de 2016 12:38
Aquellos extranjeros que hayan obtenido la nacionalidad Española pueden perderla en determinados supuestos, para evitarlo basta con realizar un trámite muy sencillo de declaración de conservación ante el Consulado de España. Los supuestos de pérdida de nacionalidad son los siguientes: – Nacionalizados, que se marchen a residir al extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar la nacionalidad Española acudiendo al Consulado de España manifestando este deseo. La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra,… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Martes, 12 de Julio de 2016 10:30
Principales causas de la Denegación de la Nacionalidad Española.

Lamentablemente son muchos las solicitudes de nacionalidad que se deniegan al año; contra las Resoluciones denegatorias existen dos tipos de recursos a interponer. El de Reposición en el plazo de un mes, donde resuelve la misma Administración que dictó la resolución, y que sinceramente no aconsejamos, pues la única ventaja que tenía antes este recurso que era la rapidez en la contestación, hoy en día, debido a las numerosas denegaciones y al volumen de trabajo se ha perdido pues el tiempo estimado de contestación sobrepasa el año. El otro recurso… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Domingo, 03 de Julio de 2016 09:46
Recurso de Casación contra sentencias dictadas en apelación. Acuerdo no jurisdiccional del Tribunal Supremo de 9 de junio de 2.016

Recurso de Casación contra Sentencias dictadas en apelación, y contra Sentencias en segunda instancia por delitos leves. Acuerdo no jurisdiccional del Tribunal Supremo de 9 de junio de 2.016. La Ley 41/15, de 5 de octubre de modificación de la LECr para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales, supuso entre otras modificaciones relevantes, la instauración general de la segunda instancia, y la ampliación del recurso de casación. En este sentido el actual Artículo 847 LECr establece que: 1. Procede recurso… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 01 de Julio de 2016 08:37
El impago de la cuota hipotecaria y su posible trascendencia penal por incumplimiento de los mínimos deberes asistenciales

RECIENTE SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID, QUE ENTIENDE QUE EL IMPAGO DE LA CUOTA HIPOTECARIA ES ENCUADRABLE EN EL TIPO PENAL DE ABANDONO DE FAMILIA. La reciente Sentencia 213/2016 de la Audiencia Provincial de Madrid (Sección Decimoquinta) de 18 de abril de 2016, estima el recurso de apelación interpuesto por la recurrente contra la Sentencia de fecha 4 de febrero de 2016, aclarada mediante Auto de 4 de marzo de 2016, dictada por el Juzgado de lo Penal n.º 1 de Alcalá de Henares, en virtud de la cual… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 30 de Junio de 2016 17:57
Sentencia del Tribunal Supremo, declaración de cláusulas abusivas que fijan los intereses de demora en los préstamos hipotecarios

Sentencia del Tribunal Supremo, Doctrina de la Sala de lo Civil, cláusulas abusivas que fijan los intereses de demora en los préstamos hipotecarios para la adquisición de la vivienda habitual. Adjuntamos novedosa Sentencia dictada por el Tribunal Supremo de fecha 3 de junio de 2016 por la que fija la doctrina respecto a la declaración de abusividad de las cláusulas que establecen los intereses de demora en la escritura del préstamo hipotecario. Con esta última sentencia, el Tribunal Supremo fija la doctrina respecto al control… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Civil
Miércoles, 29 de Junio de 2016 16:07
Violencia de Género. La acusación particular que se retira en el acto del juicio, impide que la victima quede dispensada de la obligación de declarar

Violencia de Género. Criterio de la Fiscalía: el ejercicio de la acusación particular por la víctima, durante toda la instrucción del procedimiento hasta el mismo momento de la celebración del Juicio Oral, en que retira la acusación, implica que no sea procedente otorgarle la dispensa del artículo 416 de la LECr. En procedimiento tramitado por la comisión de un presunto delito de violencia de género, la perjudicada prestó inicialmente declaración y se personó formulando acusación particular, si bien, al inicio de las sesiones del juicio oral, retiró la acusación… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Miércoles, 29 de Junio de 2016 07:38
Sentencia del Juzgado de lo Social de Madrid reconociendo I.P. Absoluta a trabajadora que padece Síndrome de Fatiga Crónica asociado a Fibromialgia de larga duración

El Juzgado de lo Social de Madrid estima la demanda en reclamación de prestaciones por Incapacidad Permanente Absoluta al considerar que las secuelas que padece la trabajadora son de entidad e intensidad suficiente para ser acreedora a estas prestaciones. La paciente, de 56 años, presenta cuadro clínico compuesto por Síndrome de Fatiga Crónica grado II -III asociado a Fibromialgia de larga evolución, además de SAOS severo en tto con CPAP con mala tolerancia, además de gonartrosis, lumboartrosis, condropatia rotuliana, entre otros. La trabajadora se dedicaba a la profesión de administrativa… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Martes, 28 de Junio de 2016 09:29
Etiquetado en
- incapacidad permanente absoluta
- fibromialgia
- sindrome de fatiga cronica
- Abogado Vicente J Saiz
- Abogado incapacidad permanente
- abogado experto incapacidades
- Abogado experto fibromialgia
- Abogado experto incapacidad permanente
- abogado especialista Síndrome de Fatiga Crónica
- abogado especialista Fibromialgia
- abogado especialista incapacidades laborales
- incapacidad permanente absoluta fibromialgia
- incapacidad permanente absoluta sindrome de fatiga cronica
- abogado incapacidad permanente fibromialgia
- abogado incapacidad permanente sindrome de fatiga cronica
- abogado especialista fatiga cronica
Retraso en los Expedientes de Nacionalidad Presentados con Anterioridad a Octubre de 2015.

Son numerosos los extranjeros que presentaron sus solicitudes de nacionalidad con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo procedimiento de nacionalidad y continúan a la espera sin haber recibido aún número de expediente. Esta situación genera mucha incertidumbre y preocupación, pues no obtienen respuesta alguna ni por parte del Registro Civil que tramitó inicialmente la documentación ni tampoco por parte del Ministerio de Justicia. Recientemente se ha remitido la siguiente comunicación por parte del Ministerio de Justicia, que al menos supone una explicación en el retraso de las solicitudes:… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Lunes, 27 de Junio de 2016 09:40