Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Últimas entradas al blog por parte de nuestros abogados colaboradores
El 2 de octubre de 2016 entrará en vigor nueva normativa reguladora de las Administraciones Públicas, concretamente la Ley 39/2015, de 1 de octubre y la Ley 40/2015, de 1 de octubre sustituirán la actual Ley 30/92

Actualmente la Ley, la 30/92, reguladora del Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común, quedará sin efecto desde el próximo 2 de octubre de 2016, siendo de aplicación a partir de ese momentos la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Estamos ante dos leyes generales cuyo contenido es diferente, pero existen tantas conexiones que, en numerosas materias se tienen que tomar en consideración paralelamente. La Ley 40/2015 regula… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Lunes, 19 de Septiembre de 2016 09:46
Etiquetado en
- Derecho Administrativo
- ley 30/92
- Abogada Desi Boeva
- Ley 40/2015
- Ley 39/2015
- nueva normativa reguladora de las administraciones publicas
- Ley 30/92 reguladora del Regimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común
- Ley 40/2015 de Regimen Jurídico del Sector Público
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo comun de las administraciones públicas
- Normativa del Sector publico
- abogados expertos derecho administrativo
- abogados especialistas derecho administrativo
- abogado especialista derecho administrativo
- Administraciones publicas
- reforma administrativa
- abogada especialista en derecho administrativo
- reforma en materia de derecho administrativo
- cambios normativa de las administraciones publicas
- nueva legislacion de las administraciones publicas
Sentencia firme de despido improcedente por no subrogar a trabajadora siendo la misma personal subrogable

En el presente supuesto estamos ante el caso de una trabajadora, limpiadora de profesión, prestando servicios en la empresa A desde octubre de 2005. El contrato inicial fue temporal para luego devenir en indefinido. En octubre de 2014, la empresa A comunica a la trabajadora que dejara de pertenecer a su plantilla para pasar a pertenecer a la empresa B. Con esta segunda empresa se lleva a cabo una novación contractual relativa únicamente al lugar de prestación de servicios. El 15 de julio de 2015 la empresa B comunica a… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Laboral
Lunes, 19 de Septiembre de 2016 09:34
Etiquetado en
- despido improcedente
- Abogada Desi Boeva
- Indemnización despido improcedente
- abogado despido improcedente
- abogados despidos Madrid
- abogada despidos Madrid
- subrogación
- subrogación y despido improcedente
- abogada experta en despidos
- abogada especialista en despidos
- abogada despido improcedente
- despido por no subrogar
- subcontratas
- subrogación y subcontratas
- inmdenización despido
- negación de subrogación
Sentencia que reconoce 38% de discapacidad, revocando resolución de reconocimiento inicial de 15% de discapacidad dictada por la Dirección General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid

La trabajadora tiene reconocido, por resolución de la Dirección General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, un grado de discapacidad del 15%, desde el año 2012, en base a la siguiente patología: Enfermedad crónica por síndrome álgico. Ante la disconformidad con este grado de discapacidad la trabajadora insta una revisión que se resuelve en 2013 y que mantiene el reconocimiento de un grado total del 15% por enfermedad crónica por síndrome álgico, factores sociales complementarios de 3 puntos. Tras esta última valoración, la trabajadora interpone reclamación previa que… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 15 de Septiembre de 2016 16:26
Etiquetado en
- grado de discapacidad
- minusvalia
- incapacidad permanente parcial
- discapacidad
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- Sindrome adherencial
- Grado de minusvalía
- 33% discapacidad
- reconocimineto grado de discapacidad
- 65% discapacidad
- reconocimineto de minusvalía
- sentencia de discapacidad
- revisión grado de discapacidad
- revisión grado de minusvalía
- neuropatia nervio pudendo
- sindrome miofascial del suelo pélvico
Importante sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que reconoce por primera vez la electrosensibilidad como causa de incapacidad permanente total

Sentencia pionera que reconoce afecto de incapacidad permanente total para la profesión de ingeniero de telecomunicaciones a trabajador que padece síndrome de electrosensibilidad. Es la primera sentencia estimatoria de invalidez en grado de total que se basa en el síndrome de electrosensibilidad como causa principal. Dicho síndrome impide que las personas que lo padezcan puedan trabajar y hasta simplemente permanecer en entornos con campos electromagnéticos, es decir, lugares con presencia de conexiones móviles y wifi radiofrecuencia. Los síntomas que aquejan cuando están expuestos a contaminación electromagnética en líneas generales se… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Miércoles, 31 de Agosto de 2016 12:45
Etiquetado en
- Incapacidad Permanente Total
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- Incapacidades laborales
- Abogados incapacidad permanente
- abogado experto incapacidades
- Abogado experto incapacidad permanente
- Abogado especialista incapacidad permanente
- abogado especialista incapacidades laborales
- reconocimineto de incapacidad permanente
- electrosensibilidad
- electrosensibilidad incapacidad permanente total
- electrosensibilidad incapacidad permanente
- hipersensibilidad electromagnetica
- hipersensibilidad electromagnetica incapacidad permanente total
Caso real. La empresa comunica al trabajador finalización de contrato temporal, disfrazando despido improcedente

El trabajador fue contratado en noviembre de 2014 mediante contrato temporal por obra o servicio para desempeñar las funciones de Limpiador en el metro. En noviembre de 2015 la empresa contacta telefónicamente con el trabajador para indicarle que su contrato temporal de duración determinada de 1 año había finalizado y que no iban a renovárselo, por lo que no acudiera a su puesto de trabajo. Al día siguiente, recibe sms procedente de la Seguridad Social comunicando la baja en la empresa. La forma elegida por la empresa de extinguir la… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Laboral
Viernes, 12 de Agosto de 2016 11:53
Etiquetado en
- Despidos
- Despido
- despido improcedente
- Abogada Desi Boeva
- Abogada LAboralista en Madrid
- Abogada laboralista Madrid
- despido improcedente abogados
- abogados despido improcedente
- abogados laboralsitas
- abogados especialistas despidos
- abogada despido improcedente
- abogada experta despidos
- abogada Madrid despidos
- finalización de contrato
- contrato de obra o servicio y despido improcedente
- abogada laboralista
- modelo demanda por despido
- acta de conciliacion despido improcedente
Estimación de Reclamación previa reconociendo Incapacidad Permanente Total a Auxiliar de geriatría por limitaciones derivadas de implantación de marcapasos

La trabajadora ha sido diagnosticada de arritmia cardiaca X BRI y A-V con implante de marcapasos definitivo en abril de 2015. Padece hipoacusia severa en tratamiento con audífonos, pero aun así mantiene dificultades auditivas en la comunicación oral a corta distancia pese al tratamiento. Asimismo, la paciente tiene reconocido un 56% de discapacidad. Como consecuencia de la enfermedad cardiaca, la trabajadora causa baja por Incapacidad Temporal en abril de 2015 hasta que en diciembre del mismo año, la Inspección médica cursa el alta de la paciente con propuesta de invalidez.… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 11 de Agosto de 2016 11:37
Etiquetado en
- Incapacidad Permanente Total
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- Estimación Reclamacion previa
- Abogado especialista incapacidad permanente
- abogado experto incapacidades laborales
- incapacidad permanente total reclamación previa
- hipoacusia severa
- arritmia cardiaca
- arritmia cardiaca incapacidad permanente total
- implantación de marcapasos
- implantación de marcapasos incapacidad permanente total
- BRI AV implantación marcapasos
- auxiliar geriatria
- incapacidad permanente total auxiliar de geriatria
- marcapasos
- marcapasos incapacidad permanente total
- enfermedad cardiaca
- enfermedad cardiaca incapacidad permanente total
La Oficina de Extranjería de la Calle Manuel Luna de Madrid, cerrará durante el mes de Agosto.

La Oficina de Extranjería de la Calle Manuel Luna 29 de Madrid ha colgado el siguiente aviso importante relativo a la recogida de expedientes durante el mes de Agosto de 2016: RECOGIDA DE SOLICITUDES DE RENOVACIÓN Y PRÓRROGAS. PLANTA SEGUNDA AVISO IMPORTANTE EXCEPCIONALMENTE, DURANTE ELMES DE AGOSTOLA OFICINA DE RECOGIDA DE SOLICITUDES DE RENOVACIONES Y PRÓRROGASPERMANECERÁ CERRADA. LA PRESENTACIÓNDE ESTAS SOLICITUDES SE PUEDE REALIZAR A TRAVÉS DECUALQUIER REGISTRO PÚBLICO. EXCEPTO: LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE RESIDENCIA PERMANENTE INICIALES DE FAMILIARES DE COMUNITARIOS QUE SE REALIZARÁN EN EL HORARIO: 9:00 A… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Viernes, 29 de Julio de 2016 09:28
Incapacidad Permanente Total reconocida a auxiliar de ayuda a domicilio por lesiones lumbares

El Juzgado de lo Social de Madrid estima la demanda en reclamación de prestaciones por Incapacidad Permanente Total al considerar que la trabajadora cumple con los requisitos fijados para ello en la Ley General de la Seguridad Social. La profesión habitual de la trabajadora, de 46 años, es la de auxiliar de ayuda a domicilio desarrollando entre otras las siguientes funciones: Hacer y llevar la compra, encargarse de la limpieza del hogar y de la preparación de la comida, asear a las personas que auxilia y moverlos y transportarlos… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Miércoles, 27 de Julio de 2016 17:49
Etiquetado en
- Incapacidad Permanente Total
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- Abogado experto incapacidad permanente
- Abogado especialista incapacidad permanente
- clinica dolorosa de columna lumbar
- limitación para coger pesos
- lesiones lumbares
- incapacidad permanente lesiones lumbares
- incapacidad permanente auxiliar de ayuda a domicilio
- auxiliar de ayuda a domicilio
- abogados especialistas en incapacidades laborales
Modelo de solicitud de autorización de viaje al extranjero de menor de edad, y Auto autorizando el viaje

Prohibición de salida de España de menor de edad, acordada en previo procedimiento de familia. Modelo de solicitud de autorización de viaje al extranjero, y Auto autorizando tal viaje. Se plantea en el comentario de hoy un supuesto muy habitual teniendo en cuanta las fechas vacacionales en las que nos encontramos. Se tramitó en su día un procedimiento de guarda y custodia de pareja de hecho en el que se regularon las cuestiones habituales (guarda y custodia, visitas, alimentos, etc…) si bien en la Sentencia de instancia… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 22 de Julio de 2016 15:48
Procedimiento de internamiento no voluntario. Limitación del derecho a la libertad, art. 17 CE. Exponemos a continuación el procedimiento previsto y regulado en el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil para la adopción de un internamiento involuntario de una persona con trastornos psíquicos. El procedimiento para el internamiento involuntario de una persona con trastornos psíquicos viene regulado en el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Si bien, hay que distinguir dos trámites diferenciados, si se trata de un internamiento urgente o bien… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Civil
Martes, 19 de Julio de 2016 12:59