Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Últimas entradas al blog por parte de nuestros abogados colaboradores
Fecha de disolución de la sociedad de gananciales. Aspecto fundamental que hay que valorar desde la misma presentación de la demanda de divorcio

La fijación de la fecha de la disolución de la sociedad de gananciales es un aspecto esencial a la hora de determinar y fijar el inventario; para ello hay que tener claro en qué momento se puede establecer, ya que de esa fecha va a depender la inclusió o no de algunas partidas Debemos partir de los artículos 1392 y 1393 del Código Civil que establecen: Artículo 1392. La sociedad de gananciales concluirá de pleno derecho:1.º Cuando se disuelva el matrimonio.2.º Cuando sea declarado nulo.3.º Cuando se acuerde… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 24 de Junio de 2016 10:18
El TSJ de Madrid reconoce Incapacidad Permanente Total para la profesión de Auxiliar de Vigilante a trabajador limitado para bipedestación y deambulación

El trabajador padece unas lesiones que han sido objetivadas por el Equipo de valoración de Incapacidades siendo las mismas TBC infantil con afectación severa articular, produciendo como secuelas artrosis acrimioclavicular derecha con limitación de elevación por encima horizontal, artrosis tibioastragaliana – cuneiforme con limitación de apoyo y flexo- extensión y coxartrosis izquierda con Trendelemburg grado I izquierdo y limitación para flexión activa. A juicio de este mismo equipo de valoración, las lesiones descritas provocan limitación para bipedestación mínimamente prolongada, deambulación mínimamente prolongada con necesidad de apoyo externo, carga de objetos,… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Martes, 21 de Junio de 2016 17:14
Etiquetado en
- Incapacidad Permanente Total
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- Abogado experto incapacidad permanente
- Artrosis
- Abogado especialista incapacidad permanente
- abogado experto incapacidades laborales
- abogado especialista incapacidades laborales
- tuberculosis infancia incapacidad permanente
- limitación para deambulación incapacidad permanente
- artrosis incapacidad permanente
Tarjeta de Larga Duración y Tarjeta Permanente. Diferencias entre ambas Residencias.

Es importante no confundir la Tarjeta de Larga duración con la Tarjeta Permanente, pues se trata de dos autorizaciones de residencia y trabajo diferentes obtenidas a través de dos procedimientos con regulación y normativa distintas. La Tarjeta de larga duración es aquella a la que tienen derecho los ciudadanos extranjeros después de haber residido de forma legal en España durante cinco años tras ir renovando sus sucesivas tarjetas. Pertenece al Régimen General y se regula en el artículo 32 de la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Enero sobre derechos… [Leer más...]
Solicitud para venta directa de vivienda de persona tutelada. Necesidad de hacerlo con Abogado y Procurador cuando el valor del bien supera los 6.000 euros.

En el presente artículo explico el procedimiento que ha de seguirse para que un tutor solicite la venta directa de la vivieda de su tutelado, sin necesidad de subasta. Os acompaño también modelo de escrito, suscrito por Abogado y Procurador. El representante, administrador, curador, defensor judicial, o inclusive el constituido en tutela o curatela si no lo tuviese prohibido, deben plantear la petición ante el Juzgado del domicilio o residencia de éste. Se deberá indicar como antecedente el nº de procedimiento de tutela y Juzgado para su reparto. Ha… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Civil
Martes, 14 de Junio de 2016 11:02
Etiquetado en
- Abogado José Valero
- Venta de Vivienda de Tutelado
- Venta de vivienda por tutor
- Abogado y Procurador en Venta por Tutor
- Venta de bienes de incapacitado
- Venta de Bienes de Persona con Capacidad Modificada
- Solicitud de Venta de Bienes de Enfermo con Demencia
- Venta de Bienes de más de 6000 euros
- Autorización Judicial para Venta de Bienes
Requisitos para la suspensión de la pena privativa de libertad, artículo 80 CP

Suspensión de la pena privativa de libertad, artículo 80 del Código Penal. ¿En que casos cabe la suspensión de la pena privativa de libertad? Se suele decir de manera coloquial que “si la prisión es menor de dos años no se entra a cumplir a la cárcel”. Esta expresión se refiere a aquellos casos en los que quien haya sido condenado por sentencia firme a la pena privativa de libertad inferior a los dos años cabe la suspensión de la pena o la sustitución por el… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Penal
Sábado, 11 de Junio de 2016 13:38
Modelo de Convenio regulador de relaciones paternofiliales. Adjuntamos hoy un modelo de convenio regulador de relaciones paternofiliales (pareja de hecho), que sistematiza con bastante detalle las cuestiones habituales en este tipo de situaciones: guarda y custodia, patria potestad, visitas, uso y disfrure del domicilio y alimentos. Esperamos que pueda ser de utilidad. Modelo Convenio regulador de relaciones paternofiliales Si no se visualiza el Documento, pulsar aqui. [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 10 de Junio de 2016 11:52
Estimación de Reclamación previa reconociendo Incapacidad Permanente Absoluta por secuelas visuales

En el presente caso, la profesión de nuestra cliente es la de trabajador autónomo relacionada con el comercio. La trabajadora, mediante informes médicos, acredita distrofia de retina autosómica dominante, por mutación Cys213Phe (GC-TT) en eterozigosis en el gen RDS/Periferina. Acude a revisión en febrero de 2015 y el informe oftalmológico señala que la trabajadora padece esclerosis del cristalino en ambos ojos, mácula con alteración del EPR en ambos ojos. La agudeza visual es de 0,6 en OD y 0,5 en el izquierdo. Se realiza tratamiento con antiangiocenicos en el… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 10 de Junio de 2016 10:00
Etiquetado en
- Incapacidad Permanente Total
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- abogado especialista en incapacidades laborales
- incapacidad permanente absoluta secuelas visuales
- incapacidad permanente absoluta agudeza visual
- incapacidad permanente absoluta en via administrativa
- discopatia macular
- hemorragia macular
- neovascularización coroidea
- esclerosis del cristalino en ambos ojos
- distrofia macular
- agudeza visual
- agudeza visual incapacidad permanente absoluta
- resolucion estimatoria de reclamación previa incapacidad permanente absoluta
- incapacidad permanente deficit visual
Resolución del TS que establece que en los procedimientos matrimoniales seguidos sin consenso de los cónyuges, no pueden atribuirse viviendas o locales distintos de aquel que constituye la vivienda familiar.

Sentencia número 129/2016 del Tribunal Supremo (Sala: Primera, Sección: Primera) de fecha 03 de marzo de 2016, que establece que en los procedimientos matrimoniales seguidos sin consenso de los cónyuges, no pueden atribuirse viviendas o locales distintos de aquel que constituye la vivienda familiar. Se interpuso demanda de divorcio por D. Manuel contra su esposa, Dña. Felicidad, en la que se solicitaban, aparte del propio divorcio y la liquidación del régimen económico matrimonial, las medidas paternofiliales en relación con el hijo común y se solicitaba la atribución del uso de la vivienda… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 09 de Junio de 2016 12:54
Modelo de solicitud de Indulto Total. Caso real. Adjuntamos hoy un modelo de solicitud de indulto total, que basamos tanto en la lejanía en el tiempo de los hecho que fueron objeto de condena, como en la acreditada situación de reinserción total del condenado (trabajo estable, familia dependiente...) en la fecha en que se presenta la solicitud. Corresponde a un caso real, y esperamos que pueda ser de utilidad. Modelo solicitud de Indulto Total Si no se visualiza el Documento, pulsar aqui. [Leer más...]
Espacio Schengen y Unión Europea, diferencias entre ambos conceptos.

No es lo mismo Espacio Schengen que Unión Europea, por tanto eso significa que aquellos extranjeros que tenga un permiso de residencia en España no pueden viajar a cualquier país de la Unión Europea simplemente con este documento, debiendo solicitar el correspondiente visado en caso de ser necesario. Es importante distinguir entre el Espacio Schengen y la Unión Europea, pues sólo veintidós de los veintiocho Estados miembros de la UE pertenecen al Espacio Schengen, de los 6 países que no formar parte del espacio Schengen hay cuatro, Bulgaria, Croacia, Chipre y… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Lunes, 06 de Junio de 2016 09:55