Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Últimas entradas al blog por parte de nuestros abogados colaboradores
Denegaciones de las Tarjetas de Residencia de Familiar Comunitario a los Titulares de Pensiones no Contributivas de Invalidez.

La Orden PRE/ 1490/2012, de 9 de julio, que desarrolla la normativa comunitaria y los requisitos tanto para la inscripción en el Registro Central de Extranjeros como para la obtención de la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión establece la necesidad de poder acreditar recursos suficientes, para sí y para los miembros de su familia, debiendo realizarse una valoración de la suficiencia de medios de manera individualizada y en todo caso, teniendo en cuenta la situación personal y familiar del solicitante (artículo 3 2.c. 2ª). En… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Viernes, 22 de Abril de 2016 12:05
Custodia Compartida. ¿Que pasa cuando las residencias de los progenitores están alejadas entre si?

Custodia Compartida. ¿que pasa cuando las residencias de los padres están alejadas entre si? CUSTODIA COMPARTIDA. SE DENIEGA CUANDO LAS RESIDENCIAS DE LOS PADRES ESTAN ALEJADAS ENTRE SI. LA DISTANCIA, NO SOLO DIFICULTA, SINO QUE HACE INVIABLE EL SISTEMA DE CUSTODIA COMPARTIDA, DADA LA DISTORSIÓN QUE ELLO PUEDE PROVOCAR Y LAS ALTERACIONES EN EL RÉGIMEN DE VIDA DE LOS MENORES. PROVINCIAS NO LIMITROFES. INTERES DEL MENOR. El presente supuesto parte de los siguientes antecedentes. En un procedimiento de medidas paternofiliales, el padre solicita la custodia compartida del hijo… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Viernes, 22 de Abril de 2016 08:57
La Subasta Voluntaria como alternativa a los Procesos de División de la Cosa Común (Extinciones de Proindiviso)

Ante el desacuerdo de los copropietarios sobre el modo o precio por el que proceder a extinguir el condominio, se opta en muchas de las ocasiones por iniciar un proceso de división de la cosa común, vía que no es la más recomendable en la mayoría de casos. Debemos partir, que salvo que exista un pacto, los conduelos no están obligados a mantener la propiedad compartida de un bien o derecho, así expresamente se dispone en el artículo 400 del Código Civil, cuyo tenor literal es: "Ningún copropietario estará… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Civil
Viernes, 22 de Abril de 2016 08:32
Demanda de Ejecución de Sentencia tras previo procedimiento de división de cosa común

Modelo de Demanda de Ejecución de Sentencia dictada en previo procedimiento de disión de cosa común. Adjuntamos hoy un modelo de Demanda de Ejecución de Sentencia dictada en un previo procedimiento de división de cosa común. Modelo Demanda de Ejecución tras previo procedimiento de división de cosa común: Si no se visualiza el Documento, pulsar aqui. [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Jueves, 21 de Abril de 2016 03:44
Una aproximación a los precedentes de la compensación por razón de trabajo en el hogar en el derecho catalán. ¿Una evolución pendiente del Código civil?

En este artículo pretendemos realizar una aproximación al conocimiento de la compensación del trabajo en el hogar en el derecho catalán; y algo aun mas importante, a por qué el legislador se aproximó al régimen de separación de bienes. ¿Ocurrirá lo mismo en el Código civil que mantiene la sociedad de gananciales como el régimen aplicable por defecto? El nacimiento de la compensación por razón de trabajo, en el régimen legal catalán, viene precedido de muchos cuestionamientos doctrinales que ponen en duda qué régimen económico matrimonial es el… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Miércoles, 20 de Abril de 2016 18:29
Caso real Sentencia condenatoria por delito leve de usurpación de inmueble con conformidad del acusado

Caso real: Sentencia condenatoria por la comisión de un delito leve de uruspación de inmueble, dictada con conformidad de los acusados. En el presente caso real, nos encontramos con dos peculiaridades en el procedimiento. En primer lugar, las variaciones en el tipo delictivo como consecuencia de la reforma del Código Penal, y en segundo lugar, la aceptación por los acusados con la condena solicitada por el Ministerio Fiscal. Los antecedentes comunes a este tipo de delito son los siguientes: La ocupación de un… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Penal
Miércoles, 20 de Abril de 2016 16:40
El INSS estima reclamación previa reconociendo Incapacidad Permanente Total para la profesión de Cerrajero a trabajador con secuelas por Carcinoma epidermoide de pene y SAOS muy severo

En el presente supuesto, el trabajador obtiene el reconocimiento de invalidez para la profesión habitual de cerrajero en vía administrativa. Los hechos ocurrieron de la siguiente manera. El trabajador padece secuelas por Carcinoma epidermoide de pene. Ha sido intervenido en varias ocasiones. La primera en julio de 2014 y la segunda en agosto del 2014, así como en agosto de 2015. Los informe médicos atestiguan molestias y dolor al andar, condicionados por linfocele izquierdo que le limita la deambulación a intervalos de 10-15 minutos. Informes posteriores reiteran que el linfocele… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Lunes, 18 de Abril de 2016 10:50
Etiquetado en
- Incapacidad Permanente Total
- incapacidad permanente absoluta
- Abogado Vicente J Saiz
- abogado experto incapacidades
- Estimación Reclamacion previa
- Reclamación previa Incapacidad permanente total
- Abogado especialista incapacidad permanente
- incapacidad permanente total carcinoma epidermoide de pene
- carcinoma epidermoide de pene
- SAOS muy severo incapacidad permanente
- abogados expertos incapacidad laboral
- abogado laboralista incapacidad permanente
- modelo reclamacion previa
- modelo reclamación previa incapacidad permanente total
- caso real incapacidad permanente total
¿Qué ocurre con las Personas Analfabetas y las Pruebas de Acceso para la Adquisición de la Nacionalidad Española?.

Trás la entrada en vigor del nuevo procedimiento para la obtención de la nacionalidad Española, se estableció como requisito imprescindible la superación de dos pruebas o exámenes para poder acceder a la misma, una de Conocimientos Constitucionales y Culturales de España (CCSE), obligatorio para todos los solicitantes, y otra de conocimiento del idioma Español (DELE) obligatoria únicamente para aquellos extranjeros nacionales de países de habla no hispana. Sólo se encuentran exentos de la realización de estos exámenes los menores de edad y los discapacitados; pero ¿qué ocurre con las personas… [Leer más...]
Publicado en
Extranjería
Lunes, 18 de Abril de 2016 10:22
Procedimiento de familia. No es posible atribuir el uso de vivienda distinta de aquella que constituye el domicilio familiar.

Procedimiento de Familia. En los procedimientos matrimoniales seguidos sin consenso entre los cónyuges, no pueden atribuirse viviendas distintas de aquella que constituye la vivienda familiar. El presente supuesto parte de los siguientes antecedentes. En un procedimiento de divorcio, el padre solicita que la guarda y custodia del hijo menor se atribuya a la madre, patria potestad compartida, visitas, uso del domicilio a favor de la madre y del hijo, y que se fije una determinada cantidad en concepto de alimentos. La especialidad del presente caso radica en que el… [Leer más...]
Publicado en
Actualidad Legal por QuieroAbogado.es
Domingo, 17 de Abril de 2016 07:39
La Cláusula por la que se establece el pago de la Plusvalía al Comprador del Inmueble es Abusiva y por tanto Nula, nos lo recuerda el Tribunal Supremo en su reciente Sentencia de 17 marzo de 2016.

¿Se puede repercutir el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana al Comprador? En en presente caso la Promotora, predispuso en el contrato de compraventa la siguiente cláusula: «Por acuerdo expreso de las partes, todos los gastos, honorarios, impuestos y arbitrios de cualquier índole que se deriven o se relacionen con el presente contrato, o con su elevación a la escritura pública, serán a cargo del comprador, incluso el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana». La parte compradora se… [Leer más...]
Publicado en
Derecho Civil
Viernes, 15 de Abril de 2016 10:10