
En España contamos con una serie de pensiones que cubren un amplio abanico de situaciones, y cuya cobertura no siempre resulta sencilla de comprender para el ciudadano; Así disponemos de la pensión por incapacidad temporal por enfermedad, la pensión por accidente de trabajo, la pensión de invalidez, pensión por viudedad, orfandad, jubilación, pensión por desempleo, etc..
Por lo tanto, podemos afirmar que una pensión es una retribución económica destinada a una persona, ciudadano español o residente legal en España, que se encuentra en situación de riesgo laboral o social.
Por otro lado, las pensiones pueden ser tanto contributivas como no contributivas. Una pensión contributiva es aquella que se concede a su beneficiario siempre y cuando éste haya tenido relación con la seguridad social, es decir, se destina a aquellos trabajadores que hayan estado de alta o cotizando en algunos de los regímenes de la Seguridad Social; por el contrario una pensión no contributiva se le concede a aquellas personas que, manifestando una necesidad económica, nunca hayan cotizado a la Seguridad Social o no hayan alcanzado los límites mínimos establecidos para optar a las pensiones contributivas.
Pensiones contributivas:
1.- Pensión por incapacidad permanente
2.- Pensión de jubilación, seguro obligatorio de vejez e invalidez
3.- Pensión por fallecimiento (dentro de la cual se distingue entre pensión de viudedad, pensión en favor de familiares y pensión de orfandad).
Pensiones no contributivas:
1.- Pensiones de invalidez
2.- Pensiones de jubilación
Si quieres más información acerca de las pensiones por incapacidad, o pensiones por desempleo, pincha en las categorías anteriores.